¿ Como podemos ayudar a nuestros peques a ser autónomos?

Ayudar a nuestro pequeño a ser independiente y autónomo en su ambiente forma parte del proceso de su desarrollo. Hemos de brindarle las herramientas necesarias para que tomen sus propias decisiones.

Como padres, lo ideal sería actuar como guías y hacerles descubrir lo que son capaces de hacer por ellos solos… encontrar ese camino no es tarea sencilla, habitualmente tenemos tendencia a corregir solamente, pero nuestro amor por ellos, nos ayudará siempre a hacer posible que él descubra un montón de cosas, teniendo la información necesaria, lo podremos conseguir.


Papas, busquemos que, dentro de sus posibilidades, nuestros pequeños aprendan a ser responsables e independientes, y poco a poco, con constancia, calma y mucho cariño, asuman la autonomía y deberes que les corresponde por edad, siempre respetando sus propios ritmos y necesidades.

Es indispensable que en la primera infancia aportemos refuerzos positivos que le harán crecer con autoconfianza y felicidad.

Entre las edades de los 2 y 3 años, los niños son muy receptivos, de ahí que en estas edades adquieran el mayor potencial de aprendizaje. En esta edad quieren descubrir todo a su alrededor, por lo que será un momento ideal para ofrecerle sus primeras responsabilidades, como por ejemplo hacerles partícipes de tareas pequeñas en casa:

- Vestirse solos

- Cepillarse los dientes

- Guardar sus juguetes

- Ayudar en la preparación de las comidas (ayudar a cortar verduras, siempre con utensilio adecuado a su edad, batir un huevo, pelar frutas, etc).

Estas actividades, no solo les brindará confianza, sentido de responsabilidad, sino que también se sentirán útiles de hacer muchas cosas y lo mejor…sentir que ayudan a los papas y pasan un gran momento juntos.

En este periodo del proceso de su autonomía, es indispensable que el mobiliario de casa se adapte a ellos, a su altura. Lo recomendable es que le brindemos medios para que puedan acceder de forma independiente a las diferentes zonas de la casa, con seguridad y supervisión.

Una gran ayuda en casa para desarrollar la autonomía de nuestros peques, es la torre de aprendizaje, una estructura en la que nuestro hijo o hija podrá realizar actividades a la misma altura que el resto de la familia como asearse, cocinar, lavar, al fin y al cabo, las tareas del día a día que realizamos los adultos.

La idea de la torre de aprendizaje viene inspirada por la enseñanza Montessori, para fomentar la autonomía e independencia de los peques en sus actividades diarias.

Desde los 18 meses y hasta los 7 años, , la torre de aprendizaje será ideal para ellos …veréis como os sorprende! No dejéis de verla en nuestra web!


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
¡Hola! Bienvenido a NinusHome, ¿en qué podemos ayudarte?