
Como estimular a tu bebé de 3 meses
Siguiendo con las técnicas de estimulación temprana para tu bebé, hoy veremos como podemos estimularle a sus 3 meses de vida. A esta edad es más activo, y quiere explorar su espacio. Como podemos ayudarle?
En este artículo os seguimos dando indicaciones para fomentar el desarrollo y estimulación de nuestros pequeños.
En esa época inicia su sociabilidad. Una buena estimulación temprana le ayudará a impulsar al máximo sus capacidades intelectuales y físicas fomentando actividades de juego y estímulos que le ayudarán al desarrollo de sus etapas evolutivas.
¿Qué hacer a los 3 meses?
El bebé empieza a levantar la cabeza y el tronco, sus movimientos corporales son asimétricos, su desarrollo táctil y sensorial es progresivo. En esta etapa, podemos realizar las siguientes actividades:
- Mantenerlo más tiempo levantado verticalmente sobre nuestro pecho, hablándole y haciéndole observar todo lo que hay a su alrededor (fotos, objetos que tengamos en casa....)
- En posición boca arriba y boca abajo, hacerle hacer suaves movimientos de un lado a otro, hasta que logre girar su cuerpo por completo.
- En posición boca abajo, ayudarle a colocar los codos pegados al suelo, eso hará que él levanta la cabeza, ejercitando los músculos de la espalda.
- Estando boca arriba, abrirle y cerrarle los brazos, y levantarle las piernas, haciéndolo alternativamente.
- Ponerle en sus manos objetos de colores de fácil manejo, para conseguir que mantenga las manos abiertas, dada la tendencia a que las tengan cerradas.
- Practicarle pequeños masajes y cosquillas en zonas sensibles, le ayudará a mantenerse tranquilo.
- Cantarle canciones utilizando objetos sonoros, le encantará!
Con estos ejercicios, verás como tu bebé progresa rápidamente, y cada día estará más atento a nuevos estímulos.
Continuaremos este artículo con nuevos ejercicios y tips para bebés de 4 meses.
Como siempre, cuéntanos como lo haces tú! Déjanos tu comentario!
Deja un Comentario